El verbo «diseñar» se refiere al proceso de creación y desarrollo para producir un nuevo objeto o medio de comunicación (objeto, proceso, servicio, conocimiento o entorno) para uso humano. El sustantivo «diseño» se refiere al plan final o proposición determinada fruto del proceso de diseñar: dibujo, proyecto, diseño industrial o descripción técnica, maqueta al resultado de poner ese plan final en práctica (la imagen, el objeto a fabricar o construir).
Diseñar requiere principalmente consideraciones funcionales, estéticas y simbólicas. El proceso necesita numerosas fases como las siguientes: observación, investigación, análisis, testado, ajustes, modelados (físicos o virtuales mediante programas de diseño informáticos en dos o tres dimensiones), adaptaciones previas a la producción definitiva del objeto industrial, construcción de obras ingeniería en espacios exteriores o interiores arquitectura, diseño de interiores, o elementos visuales de comunicación a difundir, transmitir e imprimir sean: diseño gráfico o comunicación visual, diseño de información, tipografía. Además abarca varias disciplinas y oficios conexos, dependiendo del objeto a diseñar y de la participación en el proceso de una o varias personas.
en esta oportunidad te traemos 20 curiosidades acerca de este apacionante mundo…
El primero de los datos curiosos es que sorprendentemente la primera comunicación visual reconocida apoyada con pictogramas y símbolos se encuentra fechada entre el 15.000 – 10.000 aC, en las cuevas de Lascaux en el sur de Francia.
Claude Garamond, el legendario editor y diseñador de tipografías y creador de la fuente Garamond, de la que toma su nombre, murió en la pobreza a los 81 años.
¿Peretz Rosenbaum fue el creador que estaba detrás del logotipo de IBM, el antiguo logotipo de UPS, y muchos otras identidades corporativas? No se sorprenda … Peretz Rosenbaum es sólo el nombre de nacimiento de Paul Rand.
Interesante ¿verdad? pues no puedes perderte las restantes curiosidades, pulsa aquí