De dónde viene la Ñ, la letra más característica del español

23 de abril de 2021

Gracias a letra ñ podemos soñar, pestañear, añadir, enseñar y muchas cosas más. De pequeños aprendimos la onomatopeya ñam, ñam y también a ponerle la virgulilla que, a modo de sombrero o ceja a la letra n, formaba la ñ.

Sin ella no habría mañana, ni año, ni uñas, ni otoño, ni piñatas, en español, claro, y tampoco podríamos tomarnos una caña, ni existiría la misma construcción pero con dos oes, esa interjección vulgar para mostrar enfado o malhumor…

la letra_ICD

Pulsa en la imagen para ver video

Y es que la letra ñ es una seña de identidad que no siempre estuvo ahí y que no solo existe en el idioma castellano, pero que se reivindica en él constantemente.

 

El sonido de la nueva letra también tiene su propia teoría. Según esta, la eñe surgió para dar voz a algunos fonemas heredados del latín que aparecieron en el siglo IX como formas distintas de transcribir el sonido.
Entre estas combinaciones se encontraban la doble n (nn) en palabras como annus=año, (mn) en palabras como damnu=daño, (gn) en palabras como pugnus=puño, (ng) en palabras como ringere=reñir y (ni + vocal) en palabras como senior=señor.

 

Escrito por:
ALBERTO LÓPEZ
23 ABR 2021 – 08:20