Día Mundial del Hábitat 2021

19 de octubre de 2021

Las Naciones Unidas designaron el primer lunes de octubre de cada año como Día Mundial del Hábitat

para reflexionar sobre el estado de nuestros hábitats y sobre el derecho básico de todos a una vivienda

adecuada.

 

 

También tiene la intención de recordar al mundo que todos tenemos el poder y la responsabilidad de

moldear el futuro de nuestros hábitats.

La población urbana mundial ha aumentado vertiginosamente desde mediados del siglo XX.

De acuerdo con el Banco Mundial, entre 1950 y la actualidad,

la población de ciudades de todo el mundo se ha cuadriplicado con más de 4.200 millones de personas

que viven en entornos urbanos.

 

 

Durante el mismo tiempo, la concentración de dióxido de carbono atmosférico, un indicador clave del

calentamiento global, ha aumentado en más de un tercio, casi en su totalidad debido a la actividad humana.

 

Hoy en día, las ciudades representan alrededor del 75% del consumo energético mundial y son responsables

de más del 70% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero.

El crecimiento de la población y la migración a las ciudades, en muchos casos causados por el estrés climático,

crean desafíos en la prestación de servicios básicos, en particular a las poblaciones más vulnerables.

Es necesario asegurar que las ciudades en crecimiento sean compactas y que la expansión se lleve a cabo de manera

planificada  para adaptarse al número creciente de residentes y reducir así su huella de carbono.

 

Para conocer más acerca de este interesante tema PULSE AQUÍ