Erich Gordon

talento

Sede: Caracas

Estudios: Comunicación Visual

Para Erich Gordon “El diseño es como la medicina, está en constante actualización”

Creativo inquieto, se desempeña como director de arte, artista 3D y creador de tipografías 3D experimentales con las que ha ganado reconocimiento y satisfacciones.

 

A diferencia de la mayoría de los jóvenes que han pasado por el Instituto Creativo Digital, Erich Gordon inició los estudios de Comunicación Visual a los 30 años, ya con la licenciatura en Estudios Internacionales culminados en la época del paro petrolero y un hijo pequeño.

Por lo tanto, cuando inició la carrera en el ICD, tenía experiencia laboral, aunque a decir verdad, él comenzó a trabajar a los 17 años. También formó parte de la movida “skater” y la de la música “techno” caraqueña, mezclando con el Aka “DJ Gordon” en las fiestas que se disfrutaron entre los años 2000 y 2009.

La vocación artística de Erich lo encaminó hacia el diseño: “Trabajé con alguien que estaba estudiando en el ICD y estaba alegre por lo actualizado y digital que era, y después me encontré con un amigo más cercano que me dijo que estaba próximo a graduarse y estaba bastante feliz con el contenido”, rememora.

El estudio en Caracas

Erich Gordon nos responde desde Madrid, donde reside actualmente. En 2008 hizo el primer intento de irse a España, porque varios de sus ex compañeros de “crew musical” se habían instalado en Barcelona.

No obstante, el momento de mudarse de país le llegó luego de trabajar un tiempo en Caracas con el estudio C4, que conformó junto a Max Guevara y Guillermo Ayllón, también egresados del ICD.

En aquel momento atendió una cartera de clientes que incluyó al Banco Caroní, Filtros Pasteur, Vestimenta, entre otros trabajos de corte corporativo. Hicieron desde branding y redes sociales, hasta páginas web.

Gordon comenta que lo interesante de esa etapa es que aprendió a gestionar proyectos, hasta que emigró en 2018. “Continué con el estudio después de que se fue Max y luego, Guillermo. 

Consejos para diseñadores

Tras años de experiencia en el mundo creativo, lo primero que aconseja Erich Gordon es: “Traten de ser honestos consigo mismos”, y en cuanto a las redes sociales es tajante: “son un mundo paralelo, que no te alienen”.

Mientras se estudia diseño, considera que el nivel de exigencia de las entregas van a enmarcar al profesional del futuro: “el que hace a medias, el que copia, el que se cree superior va a aterrizar en el mundo laboral, que es otra cosa, donde tienes que ver cómo aportar algo nuevo y hecho con honestidad”.

De igual manera, Gordon indica que “el trabajo de diseño lo paga el cliente, por lo tanto, debes apartar tu ego, y tener la disposición de ayudar a esa persona que te contrata. Debes atender con el mismo cariño al pequeño negocio de la esquina o a la transnacional”, concluye.